Vamos ahora a habilitar la aceleración gráfica que será indispensable sobre todo para aquello/as que deseen utilizar juegos. Para ello debemos instalar previamente las VirtualBox Guest Additions (aplicaciones del huesped), que sirven para optimizar el uso y rendimiento del SO instalado en la Máquina Virtual. Lo vemos con detalle en la página oficial: Guest Additions y en esta otra en castellano.
En primer lugar, nos vamos a la configuración de la Máquina Virtual y seleccionamos la opción Pantalla, marcamos las casillas Habilitar aceleración 3D y 2D y le asignamos al menos 64 MB de memoria, esto podemos modificarlo posteriormente según nos convenga....
(leer más)
Dios mío,Siete, qué envidia saber tganta informática. Cuando sea mayor, quiero ser como tú y aprender de tus conocimientos.
ResponderEliminarBesos
Gracias Meg, ya me gustaría a mí saber un montón, pero únicamente se lo justo para defenderme con solvencia.
ResponderEliminarSaludos
Efectivamente. Estoy jugando con el Isadora y me parece fantástico. Lo he tenido que bajar de Ubuntu, porque no he sido capaz de descomprimir tu compilación. Es probable que sea un problema de mi máquina. Lo estoy probando en una torre porque la portátil me pone que le falta NTLDR, cosa que intentaré resolver ahora para ver de seguir adelante con el montaje de la maquina virtual. Ya te contaré.
ResponderEliminarUn gran saludo.
Me alegra que te hayas animado a probarla y que te diviertas y te guste. Con respecto a lo de descomprimir, no se... Está hecha y probada con http://www.7-zip.org/ . Tú que usas audio, si quieres échale un ojo al post de la ISO que hice yo, la Isadora y viene explicado lo que añadí.
ResponderEliminarSaludos y dale caña
Oye, otra cosa, eso del NTLDR, significa que no te arranca WIn?. Si es así, la respuesta es: ir al menú de la Mint > Sistema > Administrador de Arranque, y ahí seleccionar la opción del win. Ya me dirás
ResponderEliminarHasta luego
La ausencia de NTLDR me lo indica a la hora de arrancar Isadora desde la Live USB, por lo que no he podido usarla aún en el portátil. Hice una reparación del BOOT INI y del BMR y nada y por último reinstalé Windows XP y me sigue apareciendo el mensaje cuando quiero arrancar desde la Live USB. He leido que a veces ocurre por un conflicto de instalación de win que no deja acceder a Linux al registro, y a veces puede deberse a un problema de disco duro.
ResponderEliminarTe mantendré al tanto.
Un saludo y gracias miles.
Esperando noticias
ResponderEliminarSaludos
Estupendo tutorial como siempre, seguro que le sirve de ayuda a mucha gente!
ResponderEliminarPor cierto lo del NTLDR en teoría se soluciona con las reparaciones que ya ha hecho Luigi, la verdad es que es un poco extraño que falte..
Gracias Mar.
ResponderEliminarSí lo de Luigi es muy extraño. A ver qué pasa