Empezamos. En primer lugar pinchamos sobre la pestaña Configuración de la máquina virtual y seleccionamos: o bien la unidad lectora de CD o DVD que queramos utilizar o bien un archivo .ISO del sistema operativo que queramos instalar o probar. Como Windows no se deja probar lo instalaremos directamente.
Bienvenidos a freesiete
La idea de este Blog es alojar los comentarios e información sobre los contenidos de la página de freesiete, que quedará como referencia documental. La filosofía que anima esta web se resume en dos puntos: software y hardware libre siempre que sea posible y anticonsumismo.
Esta página se crea con la intención de que sea un recurso para cualquier usuario informático corriente, un poco curioso, que desee que su máquina funcione de modo estable y eficaz, sin tener que aprender largos y complejos manuales, ni perderse por la red buscando de una en una las informaciones necesarias para ello, ni destruir su sistema mil veces y reinstalar hasta la desesperación.

sábado, 19 de junio de 2010
Máquina Virtual 3- Instalación de un Sistema Operativo
Lo que explicaremos aquí nos sirve para cualquier sistema operativo, aunque en el ejemplo vamos a instalar un Windows, pues además de que resultará más familiar a la mayoría, ¿qué otra cosa íbamos a instalar en la máquina virtual si el sistema operativo principal es Linux? De este modo nos evitamos tener particiones con este sistema instalado, al tiempo que podemos hacer funcionar aquellos programas específicos que necesitamos y que no lo han hecho con Wine así como probar sistemas en Live CD/USB sin reiniciar el ordenador, ya que la máquina virtual nos permite arrancar desde donde queramos.
Empezamos. En primer lugar pinchamos sobre la pestaña Configuración de la máquina virtual y seleccionamos: o bien la unidad lectora de CD o DVD que queramos utilizar o bien un archivo .ISO del sistema operativo que queramos instalar o probar. Como Windows no se deja probar lo instalaremos directamente.
Empezamos. En primer lugar pinchamos sobre la pestaña Configuración de la máquina virtual y seleccionamos: o bien la unidad lectora de CD o DVD que queramos utilizar o bien un archivo .ISO del sistema operativo que queramos instalar o probar. Como Windows no se deja probar lo instalaremos directamente.
Etiquetas:
instalar SO,
máquina virtual,
Sun Virtualbox PUEL,
Virtualbox,
virtualizar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como siempre parece completísimo,aunque no me entero de na :)Claro que no por culpa tuya.
ResponderEliminarUn saludito.
Yo instale Windows en la máquina virtual hace tiempo, por probar, pero lo acabé quitando porque no lo usaba, jeje. Muy gracioso el fondo de escritorio, Death to humans!
ResponderEliminarYo lo tengo instalado pq hay un programa que no funciona con wine y que necesito, de no ser por eso...
ResponderEliminarY el fondo de escritorio, je ,je Bender forever
Interesante entrada. Gracias por la información. Saludos cordiales y feliz Martes.
ResponderEliminar